TRADUCIR .-中文普通话, English, Deutsche ,Français, Indú ,العربية ,немецкий, Português, 日本語, etc..
¿QUE ES BLOG CLAUSURADO?
"Yo digo que hay que quitar el escalón a la poesía. Darle a la netafora el vertigo necesariopara impulsar el hueco. Convocar al vacío querer aferrarse" JSP.BLOG LIITERARIO Publicado por jonassanchezpedrero@yahoo.es
LA HORCHATA
Despenalicen la sangre.Simpleza disimula.
Esperar interrumpe.
El vivir y su dejarse.
Compensaba sumisión con servidumbre.
Cómo se niega un tonto.
Ruido protocolario.
Distancia sin regreso.
El insomne no despierta.
Imposición claudicante.
Estrógenos monolíticos.
Que ilegalicen la horchata.
Enlaces a La Hortacha
LA NECESIDAD
Como quien espera el saludo de una estrella, como quien mira un hormiguero o coge una mariquita con el dedo, a veces espero el vuelo de tus ojos y hasta el miedo de tus ojos.
A veces espero a cualquier ojo mirando las estrellas llenas de hormigas y de vuelos.
El intruso necesita.
Quiere que llamen a la policía, que la señora caiga desmayada, que algo concrete la sospecha.
Pero la tarde pasa alimentando la ignorancia de la cercanía, forjando un intruso de acero por el que suben las hormigas, las estrellas y sus ojos
LA EXPLICACIÓN
La mentira necesita tiempo.Equivocación acertada.
Hueco íntegro.
Ya lo he preguntado todo.
Soledad potencial.
Soplaba tiempo.
Miénteme despacio.
Olvidos colaterales.
Generosidad avarienta.
El odio respeta.
La vida no se explicó bien.
Enlaces a La Explicacion
LA BRISA
"Me eres imprescindible, como el aire de las colinas".
Juan Rulfo
La brisa con su generosa pluma, con su arrope delicado, con su despreocupado arrojo de semillas frescas, es la envidia del viento.
Los grillos, las chicharras y los pétalos mueven sus telas como una danza.
La brisa es un aliento que deja a la palabra vida a la altura de la muerte.
La brisa mezcla su erre con su ese para darle frescor de i.
Huelen a pizca de limón y se siente en la frente.
Allí brota y crece, y se extiende hasta que la boca exhala un suspiro.
La brisa busca los ecos en la caverna del vello.
Concreta lo sutil en la profundidad del instante.
Tiene memoria, música y olor.
Viste blusa y amnesia.
Sabe lo que no preguntas como si fuera un gato.
Qué delicadeza de pincel, qué tacto telúrico.
Necesita montaña y algo de sol.
El mar con su Mastercard de salitre, la convierte en crema de Instagram.
La brisa necesita leer y entra en las sombras del castaño con olor a infancia de centeno.
Noche agostos con mil y un analfabetos.
Es el mar de los surcos.
El agua es un deseo de brisa que sueña con volar.
EL PLATO
Llegar tarde a lo sencillo.
Ser el otro de uno mismo.
Tocar los sonidos y escuchar azul cuando el negro encona.
Cuanto más cerca más lejos, cuanto más lejos más atrás.
El intruso va una pregunta por delante de sí mismo.
Quieto se mueve, se para en movimiento.
La soledad tiene escalón hacia dentro, tiene angustias de vecindario y dolor de rodilla.
Soledad, ventanas dentro de una puerta, ojos recientes como la piel del imán.
Teclas y aceitunas en un mismo plato, una toalla que busca césped, un cuello en flor, un minuto desesperado, un carrito empujando un óvulo.
El para qué preguntando para quién.
LA OPOSICIÓN
“Con el ojo mudo no se engaña”.
Vicente Aleixandre.
Leo a mano.
Explicar resta.
Todo es mientras.
La canción es el cine de las palabras.
Bibo para olvidar.
La censura de la responsabilidad.
Se hundía por no ir al fondo.
Salario inconsciente.
Cicatrices decorativas.
El director con su voz de pepino.
La gente usa hijo.
Muerte póstuma.
En la biografía está la obra.
La vida como plan de choque.
Las hormigas bailan flamenco.
Defender pierde.
El misterio cerebrela.
Escéptico en crisálidas pacientes.
Opositaba obediencia.
EL HECHO
(Basado en un hecho real)
-Como decía Saramago,
cariño, el hombre es transparente para la mujer pero la mujer es opaca para el hombre.
-Habrá de todo.
Enlaces a El Hecho
EL NIDO
Por qué guardas silencio.El silencio no se guarda porque el dolor se hace más lento.
Guardar hace nido y tapa los oídos con las manos.
El silencio guarda solo, no se hace falta para callar.
El silencio es el agua de las cosas.
Qué violencia lo guarda.
Querría verlo por dentro.
LA MAGIA
Haces magia del silencio.
Sumerges memoria, deseo y grito, en el sombrero de un conejo.
He ido entrando en ese lago, en el silencio sentado que mira el roto.
El silencio dobla la ropa, nodriza sonrisas y abrigos como un alquitrán educado donde baten sus alas las mariposas.
Perdóname tu magia.
A veces miro por la cerradura y no me encuentro.
No encuentro el lago, ni el ruido de mi tiempo.
Encontré tu imposible y estaba callado.
LO INQUIETANTE
Voto secreto.
Pago anticipado.
Celos consentidos.
Eterno pasajero.
Amor imposible.
Envidia sana.
Otoño florecido.
Clase política.
Sexo oral.
Química inorgánica.
Libertad comercial
Tumor benigno.
Vida laboral.
Enlaces a Lo Inquietante
ARTICULO PEZÓN
![]() |


![]() |

![]() |

Correo: jonassanchezpedrero@yahoo.es
Vive en baños de montemayor, cáceres, Spain (Rivas-Vaciamadrid, 1979) Cursó estudios de Documentación y es Diplomado en Biblioteconomía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido premiado en certámenes de poesía, teatro, relato y novela corta y publicado colaboraciones en prensa y revistas. Sus poemarios "Vísceras" (2004) y "Bulto" (2016), el libro de aforismos "Pezón" (2018), la obra teatral "Claudia Shiffer" (2008) y "Antología" (2010), junto a los ensayos "59 mentiras" (2013) y "Código desconocido" (2016) completan su bibliografía. Además, es cantante y letrista del grupo "Duodeno Band", formado en 2006 con quienes ha grabado 5 discos y ofrecido más de 200 directos.
Ver todo mi perfil

Seguidores Blog

![]() |
PANZA DE BURRA
Pólitica de Privacidad
Aviso legal condiciones de uso
Tecnología de Blog.
BLOG CLAUSURADO
BLOGS CULTURALES
PAGINAS RECOMENDADAS .-
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |